Agencia de MArketing y comunicación globlal

Los mejores trucos para hacer clientes con tu web

¿No consigues convertir a tus visitas en clientes? A ver si lo adivinamos: llegan a tu web, la tasa de rebote no es excesivamente elevada, el tiempo de visita te parece decente, pero las conversiones no llegan por muchos trucos que leas y lleves a la práctica para hacer clientes con tu web.  Si esto es lo que te ocurre, ¡tranquilidad! Vamos a evaluar tres acciones que, muy probablemente, no estás llevando a cabo en Internet, ¿de acuerdo?

1 Uso del CTA (Call to Action) o llamada a la acción

¿Te has planteado que lo que está fallando es que ese usuario no conecta con nosotros o con nuestro producto o servicio? La conversión entre cliente potencial y cliente final es una línea muy fina donde un “pequeño empujón” puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Una llamada a la acción (CTA) viene a ser ese empujón, no siendo más que un botón o un enlace destacado que busca atraer al cliente hacia otra página donde terminar de persuadirle o hacia un formulario donde contactar con nosotros. Para asegurarnos un buen CTA, tendremos presente:

  • un buen texto o copy que genere interés
  • un target concreto
  • una zona destacada en la página
  • un resultado tangible: un descuento en nuestro producto, un manual en PDF…

 

2 Los formularios para un contacto trascendente

Cuando hemos conseguido convencer a un cliente potencial, la aparición de un formulario de contacto sencillo tiene muchas posibilidades de ser enviado cuanto más simple resulta. Revisa el tuyo: ¿pides hasta el NIF de la empresa o de la persona para que contacten contigo? Limita los campos, enlázalo adecuadamente desde las páginas más importantes y visitadas de tu site y controla el porcentaje de conversiones. En serio: funciona.

Landing page vs. Web

Este tercer punto lo podríamos resumir con un “a cada cual, lo suyo”. ¿La tasa de rebote es altísima y las conversiones desde AdWords son mínimas? Quizá las visitas de pago y aquellas que llegan con una idea concreta del servicio o el producto que están buscando no quieren perder varios minutos de su tiempo navegando por tu página web. En estos casos, una landing puede ayudarte a promocionar y dar salida a productos y servicios muy concretos que los usuarios buscan en tu sector. Una landing se resume en un buen título, imagen, formulario y llamada a la acción; a partir de ahí, toca completar tu propuesta con tu valor diferencial y, quizá, un segundo CTA al final.

Tambien puedes ampliar mas información con alguno de estos artículos.

Deja un comentario

Share this article

Newsletter

Join over 150,000 marketing managers who get our best social media insights, strategies and tips delivered straight to their inbox.